Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Lavado de manos para trabajadores de la salud

Las manos de los trabajadores de salud adquieren bacterias a través de su trabajo diario transformándose en vehículo de gérmenes de un paciente a otro. Diariamente se publican reportes internacionales documentando infecciones nosocomiales en las que las manos de los trabajadores de salud representan el principal vehículo de gérmenes.   El uso de guantes no protege la colonización de microorganismos en las manos y de esta forma la higiene de manos representa el elemento fundamental a fin de prevenir infecciones cruzadas entre pacientes. •  Higiene de manos: Se refiere al procedimiento por el cual se remueve o destruye la flora transitoria de la piel. •  Lavado de manos: Fregado vigoroso de las manos seguido de enjuague con agua. El lavado remueve por acción mecánica. Su principio fundamental es remover no destruir  la flora. Este es el tipo de lavado cotidiano. •  Lavado de manos con jabón antiséptico: Remueve y destruye o inhibe el desarrol...

Usos Surgibac y Surgizime: Importancia de la higiene en hospitales

El primer médico que quiso poner freno a las infecciones hospitalarias fue el   Dr. Semmelweis  quien hace ya casi 140 años descubrió en la higiene de manos la forma de evitar enfermedades entre pacientes. En la actualidad la tecnología biomédica ha desarrollado desinfectantes específicos de alto nivel de efectividad  para cada material a tratar. La limpieza, desinfección y posterior esterilización, son procesos primordiales para el correcto funcionamiento de áreas de trabajo donde es necesario tener bajo control la carga microbiana presente, como por ejemplo la industria bioquímica y farmacéutica, la alimenticia y la salud. El lavado de los materiales y una posterior desinfección ejecutados correctamente garantizan un procedimiento que elimina el riesgo de agentes contaminantes .   Las mejoras se logran implementando normas estandarizadas, siendo además indispensable la adecuada preparación y formación del personal responsable del área....

Surgizime: Características de Detergentes enzimaticos

Detergentes enzimáticos: Características Los   detergentes enzimáticos, son limpiadores a base de   enzimas   con un pH neutro, capaces de saponificar, sufractar, disolver y degradar grasas y demás sustancias orgánicas aún en lugares de difícil acceso y se utilizan mayormente para la limpieza manual de instrumental médico y endoscópico. Estos limpiadores han surgido como respuesta al aumento y complejidad de los procedimientos quirúrgicos y sus grados de invasión, además del tipo de instrumental que se maneja para cada intervención. Estos detergentes tienen la particularidad de que no dañan el material del instrumental y que además desintegra en su totalidad la materia orgánica . Las ventajas del uso de este material de limpieza son las siguientes: Minimiza el riesgo de contaminación de los instrumentales, pues las cargas microbianas se depositan en el detergente Cataliza efectivamente proteínas, lípidos y carbohidratos que hayan contaminado el instrumental...

Surgibac G - Glutaraldehido al 2,5%

Características del  GLUTARALDEHÍDO AL 2,5% (Surgibac G) Es una solución estable, bactericida de amplio espectro, eficaz contra virus, de efectiva acción esporicida. Resulta activo ante presencia de materia orgánica. Actúa afectando las lipoproteínas de la membrana celular y el citoplasma de las formas bacterianas vegetativas, altera el sistema enzimático y el daño en la membrana permite la salida de sustancias y componentes intracelulares y facilita la entrada directa del desinfectante al citoplasma. Entre los factores que influencian su actividad, se debe tener en cuenta: Concentración: al 2,5% Temperatura: ambiente Materia orgánica: Tratar de disminuir su presencia en los materiales a desinfectar. Uno de los factores más importantes es la limpieza previa del material, requisito sin el cual el proceso de desinfección fracasaría. Se recomienda para esto el lavado previo del instrumental con detergentes enzimáticos. El glutaraldehido tiene una vida media entre 1...

Toallas de papel desechables: conveniencias

En 1989, Blackmore demostró que los secadores de manos con aire caliente, incrementan el número  de bacterias que se localizan entre los dedos de las manos, después del secado. En 2008, el estudio de la Universidad de Westminster lo reconfirmó, ya que a mayor cantidad de agua retenida, mayor será la cantidad de bacterias. Por el contrario, la toalla de papel reduce el número de bacterias en las manos, por lo cual, los resultados del estudio señalan que la toalla de papel debiera ser utilizada en aquellos lugares donde la higiene es un aspecto relevante y primordial , como hospitales, clínicas, colegios, industrias, cocinas y casinos públicos y todos los sitios donde exista manipulación de alimentos y muchas personas conviviendo. Variaciones en la cantidad de bacterias luego de secar las manos*. Las toallas descartables están siendo adoptadas cada vez más por industrias donde las normas indican explícitamente su uso para mantener una higiene adecuada en el personal. Un lavado d...

El correcto lavado de manos

Lavarse la manos adecuadamente es la primera línea de defensa frente a la propagación de muchas enfermedades - no sólamente el  resfriado común . Las enfermedades más serias como la meningitis,  bronquiolitis ,  influenza ,  hepatitis A , y la mayoría de los tipos de diarrea infecciosa pueden ser evitados con el simple acto de lavarse las manos. Por eso un correcto lavado de manos es las forma más sencilla de mantenerse sano. El siguiente esquema muestra los pasos a seguir para un correcto lavado de manos ya sea por sanitizantes (alcohol en gel) o por jabones líquidos tradicionales. Lo invitamos a ver nuestros productos para asepsia de manos en ambientes profesionales habilitados por ANMAT y SENASA:  http://www.liquidsound.com.ar/jabones-y-sanitizantes/ www.liquidsound.com.ar www.facebook.com/LiquidSoundAR

Usos del SURGIBAC y SURGIZIME en Hospitales.

SURGIBAC y SURGIZIME en Hospitales. Las infecciones intrahospitalarias (IIH) son un mal que se puede erradicar con una correcta desinfección y limpieza tanto de instrumental y manos como d e superficies. La limpieza y desinfección constituyen –junto con la esterilización- los elementos primarios y más eficaces para romper con la cadena epidemiológica de la infección. ¿Por qué utilizar detergentes enzimáticos (Surgizime) y desinfectantes de alto nivel (Surgibac) en el hospital? -Previenen las infecciones intrahospitalarias (IIH) -Disminuyen el costo de la IIH por el impacto de las mismas -Previenen efectos adversos En el siguiente esquema se observa cómo desinfectar un área correctamente Para más información sobre uso y fichas técnicas: Surgizime L5 --->   Ficha técnica Surgizime O3 -->  Ficha técnica Surgizime E2 -->  Ficha técnica Surgibac PA --->  Ficha técnica Surgibac G ---->  Ficha técnica www.liquidsound.com.ar ...

Usos de jabón bactericida: Hospitales

Técnica del LAVADO DE MANOS ANTISÉPTICO para hospitales El los establecimientos de salud el lavado de manos debe tener un plus para el cuidado tanto del médico como del paciente, es por eso que acá dejamos una recomendaciones a la hora del lavado de manos con jabón bactericida: - Usar agua tibia y aproximadamente 5 cc de jabón bactericida líquido ( Triclosán 0,3% )* - Mojar las manos con agua, aplicar la solución jabonosa, frotar por 10 ó 15 segundos - Cubr ir toda la superficie de manos y dedos, llegando hasta los pliegues de las muñecas - Para la higiene de las uñas se usará cepillo de manos o palillo de punta redondeada - Enjuagar con abundante agua - Secar con toallas de papel descartable - Cerrar la canilla con la toalla descartable para evitar recontaminar las manos ya lavadas * El  triclosán  es un potente  agente antibacteriano  y  fungicida .   El jabón Liquid Sound BAC con Triclosán al 0,3% viene disponible en botella con válvula de 1L, sist...

Alcohol en gel - Sanitizantes de manos

Los geles sanitizantes, más conocidos como alcohol en gel, son productos elaborados a base de alcohol que se aplican por el método de fricción, es decir aplicando y frotando sobre las manos, sin necesidad del uso de agua y jabón, ni secado. Aunque el uso de alcohol en gel no sustituye un adecuado lavado de manos, se ha encontrado que su uso reduce significativamente la cantidad de bacterias que se encuentran en las manos y es recomendado como una medida precautoria para evitar el contagio de enfermedades transmisibles a través del contacto de las manos con objetos y superficies. Estos productos complementan al lavado convencional de manos , eliminando el 99% de los microorganismos y reduciendo el riesgo de contagio de  algunas enfermedades. Liquid Sound  cuenta con una completa línea de alcoholes en gel: -Alcohol en gel botella de 250 ml con válvula -Alcohol en gel botella de 1L con válvula -Alcohol en gel Liquid Sound GEL Bag in box de 800ml -Alc...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...

Usos del Surgibac: Rubro Tatuajes

Áreas  en las que se puede usar el  SURGIBAC PA Plus Y SURGIBAC G: Tatuajes y Piercings Utilizado originalmente para esterilizar las herramientas y  equipos quirúrgicos en hospitales y clínicas, el Surgibac PA Plus y el Surgibac G desinfectan y esterilizan instrumental y joyería (piercing) en   minutos. Los implementos que puedan entrar en contacto con un piercing deben estar tan limpios como sea posible. La humedad, aire y luz pueden comprometer la esterilidad de los materiales, por lo tanto todas las herramientas que tomen contacto con la piel,  joyería o instrumental deben ser consideradas contaminantes y deben ser esterilizadas y desinfectadas con una solución o desinfectante líquido de alto nivel. Por la superficie rugosa y porosa de las pistolas perforadoras no hay forma de esterilizarlas eficientemente con autoclave. La práctica de rociar alcohol en el área o pistola perforadora es ineficiente, sirviendo únicamente para empujar las bac...

Desinfectantes de Alto nivel: Surgibac

Línea de Desinfectantes de Alto Nivel - Esterilizantes Líquidos Para: INSTRUMENTAL MEDICO - QUIRÚRGICO - ODONTOLÓGICO - VETERINARIO - SUPERFICIES DE ÁREAS CRÍTICAS Surgibac ®  G Glutaraldehído al 2,5% de bajo nivel de evaporación, aroma agradable y nivel de corrosión controlada. Su formula mejorada lo hace altamente estable. Desinfectante de alto nivel (45 minutos a 25ºC) y en 10 horas de inmersión se comporta como Esterilizante Químico. Apto para todo tipo de material sumergible. Puede ser utilizado como decontaminante y desinfectante de superficies criticas. Tiempo máximo de reuso: 18 días. Incluye Solución Activadora y Tiras Indicadoras químicas de actividad. Producto autorizado por ANMAT – Disp. Nº 1722 Ficha Técnica Surgibac G:  http://www.liquidsound.com.ar/desinfectantes-surgibac/desinfectante-surgibac-g-glutaraldehido-al-25-x-5-lt/ Surgibac®  PA Plus   Acido Peracético + Peróxido de Hidrógeno BACTERICIDA - ESPORICIDA - FUNGICIDA - VIRUCIDA...

Línea de Ropa descartable

Ropa descartable en tela  No-tejida: ¿Qué es la tela no tejida? Nuestra empresa se dedica a la fabricación de insumos confeccionados en tela no tejida o NonWovens .  Los  no tejidos  son un tipo de  telas  producidas al formar una red con fibras que se unen por procedimientos mecánicos, térmicos o químicos, pero sin ser tejidas .  Este material además de ser ecológico, posee características que lo hacen único e idóneo para la industria: Su proceso de fabricación se realiza en tiempos cortos en comparación con la de los métodos convencionales de fabricación de tejidos. Fabricación en gran variedad de espesores y densidades (gr./m2), en función de la aplicación final. Una de las particularidades más notables es que su buena resistencia no es obstáculo a su baja densidad (incluso inferior a 5 ó 10 gramos/m2) consiguiéndose un material fuerte y ligero.   Los nonwovens son ingenieriles y materiales versátiles, los cuales son usados ...