Ir al contenido principal

Surgizime: Características de Detergentes enzimaticos



Detergentes enzimáticos: Características

Los detergentes enzimáticos, son limpiadores a base de enzimas con un pH neutro, capaces de saponificar, sufractar, disolver y degradar grasas y demás sustancias orgánicas aún en lugares de difícil acceso y se utilizan mayormente para la limpieza manual de instrumental médico y endoscópico.

Estos limpiadores han surgido como respuesta al aumento y complejidad de los procedimientos quirúrgicos y sus grados de invasión, además del tipo de instrumental que se maneja para cada intervención. Estos detergentes tienen la particularidad de que no dañan el material del instrumental y que además desintegra en su totalidad la materia orgánica.

Las ventajas del uso de este material de limpieza son las siguientes:
  • Minimiza el riesgo de contaminación de los instrumentales, pues las cargas microbianas se depositan en el detergente
  • Cataliza efectivamente proteínas, lípidos y carbohidratos que hayan contaminado el instrumental.
  • Duplica la vida del instrumental y endoscopios, al evitar la acción mecánica del cepillado, además penetra a las zonas de difícil acceso. 


Las enzimas optimizan la eficiencia de los detergentes, a la vez que permiten el trabajo de limpieza a bajas temperaturas y períodos más cortos de lavado, reduciendo significativamente el consumo de energía y las emisiones de CO2. Otro beneficio ambiental asociado al uso de enzimas en los detergentes es que estas son biodegradables y reemplazan a los químicos constituyentes de los detergentes sintéticos que se vienen liberando al ambiente desde hace muchos años.

Hay distintos tipos de enzimas que se nombran según el tipo de materia que pueden degradar.
En la próxima publicación vamos a profundizar más sobre los tipos de enzimas.

El detergente Surgizime viene disponible en tres versiones:

Surgizime E2 botella de 1 L y bidón de 5L (Bienzimático)
Surgizime O3 botella de 1 L y bidón de 5L (Trienzimático)
Surgizime L5 botella de 1L y bidón de 5L (Pentaenzimático)

Fichas técnicas Surgizime:
Surgizime L5--> Ficha técnica Liquid Sound
Surgizime O3--> Ficha técnica Liquid Sound
Surgizime E2--> Ficha técnica Liquid Sound


Comentarios

  1. cuales son los tipos de agua preferentes para la preparacion de detergentes enzimaticos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, buen día. Lo recomendado es agua descalcificada. Saludos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué el jabón blanco no es adecuado para el tattoo?

Posiblemente te hayas hecho un tatuaje y para cuidarlo en los primeros días te recomendaron usar jabón neutro o también conocido como jabón blanco, ese jabón que usaban nuestras abuelas para lavar la ropa a mano.  Hace unos años el lavado con jabón blanco era el tipo de cuidado más común para un post tattoo, pero a medida que el sector se fue profesionalizando más y las normas de higiene y cuidado pasaron a tener mayor importancia hay ciertas prácticas que también fueron evolucionando.  La piel recién tatuada pasa por un proceso de curado muy particular, se trata de un daño en capas profundas de la epidermis y es por eso que no deben usarse productos diseñados con otras finalidades a la hora de limpiar un tattoo.  Estos son algunos de los riesgos que el jabón neutro o jabón blanco tiene cuando se lo usa para limpiar una piel recién tatuada:  1.Una vez abierto se contamina con gérmenes   La barra de jabón blanco una vez que es usada queda expuesta a la conta...

Instrucciones de uso del detergente enzimático Surgizime

FORMA DE USO SURGIZIME: Diluir 8 ml. (equivalente al contenido de una tapa original) en 1 litro de agua, preferiblemente tibia (entre 35 y 50°C) las enzimas aumentan considerablemente su actividad en estas temperaturas. En lavadoras automáticas o ultrasónicas seleccionar temperaturas cercanas a los 50°C y seguir las instrucciones del fabricante. En lúmenes de escaso diámetro irrigar en forma forzada o, de ser posible, cepillar adecuadamente. Los instrumentos con bisagra deben sumergirse abiertos. Si se trata de instrumentos con partes desmontables se recomienda proceder a su separación para facilitar la limpieza. Cuando encuentre materiales con materia orgánica adherida y seca, sumergir al menos durante 10/15 minutos. La solución utilizada se descartará después del uso.  Dado que la misma ha estado en contacto con elementos potencialmente contaminados, deberán seguirse las normas de bioseguridad que correspondan. Estos productos han sido formulados  para...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...