Ir al contenido principal

Desinfectantes de Alto nivel: Surgibac


Línea de Desinfectantes de Alto Nivel - Esterilizantes Líquidos
Para: INSTRUMENTAL MEDICO - QUIRÚRGICO - ODONTOLÓGICO - VETERINARIO - SUPERFICIES DE ÁREAS CRÍTICAS

Surgibac® G
Glutaraldehído al 2,5% de bajo nivel de evaporación, aroma agradable y nivel de corrosión controlada.
Su formula mejorada lo hace altamente estable. Desinfectante de alto nivel (45 minutos a 25ºC) y en 10 horas de inmersión se comporta como Esterilizante Químico. Apto para todo tipo de material sumergible. Puede ser utilizado como decontaminante y desinfectante de superficies criticas. Tiempo máximo de reuso: 18 días. Incluye Solución Activadora y Tiras Indicadoras químicas de actividad.

Producto autorizado por ANMAT – Disp. Nº 1722
Ficha Técnica Surgibac G: 
http://www.liquidsound.com.ar/desinfectantes-surgibac/desinfectante-surgibac-g-glutaraldehido-al-25-x-5-lt/



Surgibac®  PA Plus
 

Acido Peracético + Peróxido de Hidrógeno
BACTERICIDA - ESPORICIDA - FUNGICIDA - VIRUCIDA 
(HIV, Hepatitis, M. Tuberculosis, Herpes)



Desinfección de alto nivel:
Sumerja los materiales en la solución activada de Surgibac ®PA Plus durante 20 minutos para conseguir la destrucción de todos los microorganismos posibles, varios virus y gran cantidad de esporas.
Esterilización química:
Para eliminar toda forma de vida, inclusive vegetativa, los materiales deberán permaneces sumergidos durante por lo menos 8 horas en la solución a 20°C.:

Producto autorizado por ANMAT – Disp. Nº 1722
Ficha técnica Surgibac PA Plus: 
http://www.liquidsound.com.ar/desinfectantes-surgibac/desinfectante-surgibac-pa-plus-acido-peracetico-peroxido-de-hidrogeno-bidon-x-5-lts/

Liquid Sound lo asesora por cualquier consulta sobre este producto.




Comentarios

  1. Quisiera saber surgibac pa plus d 1 y 5 litros cuanto salen y el vencimiento

    ResponderEliminar
  2. Hola quiero saber cuánto tiempo de reuso lleva y si se puede fraccionar el de 5 litros xq manejo poco material

    ResponderEliminar
  3. De fraccionarlo es en botella esteril

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué el jabón blanco no es adecuado para el tattoo?

Posiblemente te hayas hecho un tatuaje y para cuidarlo en los primeros días te recomendaron usar jabón neutro o también conocido como jabón blanco, ese jabón que usaban nuestras abuelas para lavar la ropa a mano.  Hace unos años el lavado con jabón blanco era el tipo de cuidado más común para un post tattoo, pero a medida que el sector se fue profesionalizando más y las normas de higiene y cuidado pasaron a tener mayor importancia hay ciertas prácticas que también fueron evolucionando.  La piel recién tatuada pasa por un proceso de curado muy particular, se trata de un daño en capas profundas de la epidermis y es por eso que no deben usarse productos diseñados con otras finalidades a la hora de limpiar un tattoo.  Estos son algunos de los riesgos que el jabón neutro o jabón blanco tiene cuando se lo usa para limpiar una piel recién tatuada:  1.Una vez abierto se contamina con gérmenes   La barra de jabón blanco una vez que es usada queda expuesta a la conta...

Instrucciones de uso del detergente enzimático Surgizime

FORMA DE USO SURGIZIME: Diluir 8 ml. (equivalente al contenido de una tapa original) en 1 litro de agua, preferiblemente tibia (entre 35 y 50°C) las enzimas aumentan considerablemente su actividad en estas temperaturas. En lavadoras automáticas o ultrasónicas seleccionar temperaturas cercanas a los 50°C y seguir las instrucciones del fabricante. En lúmenes de escaso diámetro irrigar en forma forzada o, de ser posible, cepillar adecuadamente. Los instrumentos con bisagra deben sumergirse abiertos. Si se trata de instrumentos con partes desmontables se recomienda proceder a su separación para facilitar la limpieza. Cuando encuentre materiales con materia orgánica adherida y seca, sumergir al menos durante 10/15 minutos. La solución utilizada se descartará después del uso.  Dado que la misma ha estado en contacto con elementos potencialmente contaminados, deberán seguirse las normas de bioseguridad que correspondan. Estos productos han sido formulados  para...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...