Ir al contenido principal

Toallas de papel desechables: conveniencias

En 1989, Blackmore demostró que los secadores de manos con aire caliente, incrementan el número de bacterias que se localizan entre los dedos de las manos, después del secado. En 2008, el estudio de la Universidad de Westminster lo reconfirmó, ya que a mayor cantidad de agua retenida, mayor será la cantidad de bacterias.
Por el contrario, la toalla de papel reduce el número de bacterias en las manos, por lo cual, los resultados del estudio señalan que la toalla de papel debiera ser utilizada en aquellos lugares donde la higiene es un aspecto relevante y primordial, como hospitales, clínicas, colegios, industrias, cocinas y casinos públicos y todos los sitios donde exista manipulación de alimentos y muchas personas conviviendo.
Variaciones en la cantidad de bacterias luego de secar las manos*.

Las toallas descartables están siendo adoptadas cada vez más por industrias donde las normas indican explícitamente su uso para mantener una higiene adecuada en el personal. Un lavado de manos resulta ineficiente si luego del mismo el secado se realiza con elementos contaminantes (como el secador con aire caliente) o elementos que conserven gérmenes de lavados anteriores (como toallas de tela reusable).


Los tipos de toallas se adaptan a distintas industrias y su presentación es variada: están las que vienen en rollo (cuando es necesario utilizar una gran porción de papel) y las toallas intercaladas con las cuales se puede racionar el uso del producto por paño individual.
A su vez las calidades del papel varían y hay alternativas que cuidan la ecología como aquellas elaboradas con papel reciclado.

Liquid Sound tiene una solución para cada industria ofreciendo una completa línea de toallas de papel:



-Toallas intercaladas Super 21 x 25cm 
-Toallas intercaladas Super Largas 21 x37cm 
-Toallas intercaladas Beige 21 x 25cm
-Toallas intercaladas Beige Largas 21 x 37cm
-Pack Toalla en rollo de 200mts x 3 U
-Pack Bobina de limpieza Industrial de 360mts. 
-Pack Rollo de cocina x 6U

Conozca nuestra línea de toallas y rollos de papel:
http://www.liquidsound.com.ar/papeles-y-rollos/




*Para más información sobre este estudio: (http://chilealimentosinocuos.blogspot.com.ar/2009/10/toallas-de-papel-beneficios-que-otorga.html)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué el jabón blanco no es adecuado para el tattoo?

Posiblemente te hayas hecho un tatuaje y para cuidarlo en los primeros días te recomendaron usar jabón neutro o también conocido como jabón blanco, ese jabón que usaban nuestras abuelas para lavar la ropa a mano.  Hace unos años el lavado con jabón blanco era el tipo de cuidado más común para un post tattoo, pero a medida que el sector se fue profesionalizando más y las normas de higiene y cuidado pasaron a tener mayor importancia hay ciertas prácticas que también fueron evolucionando.  La piel recién tatuada pasa por un proceso de curado muy particular, se trata de un daño en capas profundas de la epidermis y es por eso que no deben usarse productos diseñados con otras finalidades a la hora de limpiar un tattoo.  Estos son algunos de los riesgos que el jabón neutro o jabón blanco tiene cuando se lo usa para limpiar una piel recién tatuada:  1.Una vez abierto se contamina con gérmenes   La barra de jabón blanco una vez que es usada queda expuesta a la conta...

Instrucciones de uso del detergente enzimático Surgizime

FORMA DE USO SURGIZIME: Diluir 8 ml. (equivalente al contenido de una tapa original) en 1 litro de agua, preferiblemente tibia (entre 35 y 50°C) las enzimas aumentan considerablemente su actividad en estas temperaturas. En lavadoras automáticas o ultrasónicas seleccionar temperaturas cercanas a los 50°C y seguir las instrucciones del fabricante. En lúmenes de escaso diámetro irrigar en forma forzada o, de ser posible, cepillar adecuadamente. Los instrumentos con bisagra deben sumergirse abiertos. Si se trata de instrumentos con partes desmontables se recomienda proceder a su separación para facilitar la limpieza. Cuando encuentre materiales con materia orgánica adherida y seca, sumergir al menos durante 10/15 minutos. La solución utilizada se descartará después del uso.  Dado que la misma ha estado en contacto con elementos potencialmente contaminados, deberán seguirse las normas de bioseguridad que correspondan. Estos productos han sido formulados  para...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...