Lavado de Manos Profesional: Guía Completa Según la OMS.
El lavado de manos es una de las medidas más eficaces para prevenir infecciones y enfermedades. En entornos profesionales como hospitales, consultorios, salones de belleza y estudios de tatuajes, una higiene adecuada es fundamental para garantizar la seguridad de clientes y trabajadores. En este artículo, explicamos las técnicas correctas de lavado de manos según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cómo elegir los productos adecuados para cada situación.
Importancia del Lavado de Manos Profesional
En sectores como la salud, la gastronomía y la estética, las manos entran en contacto constante con superficies, personas y materiales que pueden albergar bacterias y virus. Un correcto lavado de manos ayuda a:
Prevenir la propagación de enfermedades.
Proteger a clientes y pacientes.
Cumplir con normativas de higiene y bioseguridad.
Técnicas de Lavado de Manos Según la OMS
La OMS recomienda un lavado de manos con agua y jabón en situaciones de riesgo biológico y el uso de alcohol en gel como complemento. Los pasos básicos son:
Mojar las manos con agua limpia y templada.
Aplicar jabón neutro o bactericida en cantidad suficiente.
Frotar las palmas entre sí para generar espuma.
Frotar el dorso de cada mano y entre los dedos.
Lavar las yemas de los dedos y las uñas con movimientos circulares.
Frotar los pulgares con la palma de la mano opuesta.
Enjuagar bien con agua corriente.
Secar con una toalla de papel o secador de aire.
Usar una toalla de papel para cerrar el grifo sin volver a tocarlo.
Tipos de Lavado de Manos en Entornos Profesionales
Dependiendo del nivel de exposición a microorganismos, existen diferentes tipos de lavado de manos:
1. Lavado de Manos Clásico o Social
Uso: Antes y después de manipular alimentos, atender pacientes o realizar procedimientos estéticos.
Producto recomendado: Jabón neutro.
Duración: 40-60 segundos.
2. Lavado de Manos Antiséptico
Uso: Antes de procedimientos clínicos o al tratar heridas abiertas.
Producto recomendado: Jabón bactericida.
Duración: 1 minuto.
3. Lavado de Manos Quirúrgico
Uso: Antes de cirugías o procedimientos invasivos.
Producto recomendado: Jabón antisséptico y alcohol en gel.
Duración: 3-5 minutos.
Uso de Alcohol en Gel
Cuando no se dispone de agua y jabón, el alcohol en gel es una solución eficaz para eliminar bacterias y virus.
Debe contener al menos 70% de alcohol para ser efectivo.
Aplicar en la palma de la mano y frotar hasta que se seque.
El lavado de manos profesional es una práctica esencial para garantizar la seguridad en diversos entornos. Seguir las técnicas recomendadas por la OMS y utilizar productos adecuados como jabón neutro, bactericida y alcohol en gel es clave para una higiene efectiva. Implementar estas medidas no solo protege la salud individual, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades a nivel colectivo.
Conseguí jabón neutro, bactericida y alcohol en gel en www.liquidsound.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario