Ir al contenido principal

La Necesidad de Equilibrar Eficacia y Cuidado de la Piel




La Necesidad de Equilibrar Eficacia y Cuidado de la Piel

La clorhexidina es un agente antiséptico de amplio espectro, reconocido por su eficacia contra una variedad de microorganismos, incluyendo bacterias Gram-positivas y Gram-negativas [1]. Su mecanismo de acción se basa en la disrupción de la membrana celular microbiana [2], siendo bacteriostático a bajas concentraciones (0.02-0.06%) y bactericida por encima del 0.12% [1, 5]. Esto significa que tanto las concentraciones de 1.5% como de 4%, comúnmente encontradas en jabones antisépticos, poseen capacidad bactericida.

Este informe se centra en la evaluación del jabón de clorhexidina para la higiene de manos rutinaria en entornos no quirúrgicos, como la atención sanitaria general, industrias o cualquier ámbito que requiera lavados frecuentes. Una consideración crítica, particularmente con la concentración del 4%, es el potencial de irritación cutánea [4]. El uso frecuente de antisépticos puede comprometer la barrera de la piel, llevando a dermatitis, lo cual no solo causa incomodidad sino que puede disminuir la adherencia a los protocolos de higiene [9, 10].

En muchos entornos, incluyendo potencialmente Argentina, el uso de jabón de clorhexidina al 4% se ha extendido incluso para lavados de manos no quirúrgicos. Sin embargo, surge la pregunta de si esta alta concentración es necesaria y óptima para un uso frecuente y rutinario. Este análisis busca comparar directamente la concentración del 1.5% (como la presente en LIQUIDSOUND BAC) con la del 4%, evaluando si la concentración más baja ofrece un balance más favorable entre una eficacia antimicrobiana adecuada para la higiene rutinaria y una mejor tolerabilidad cutánea [5, 6, 7]. El objetivo es determinar la opción más apropiada para promover una higiene de manos constante y sostenible.

Eficacia Antimicrobiana: ¿Es Necesario el 4% para Uso Rutinario No Quirúrgico?

Si bien la clorhexidina al 4% es indudablemente un potente antiséptico, la evidencia sugiere que para la eliminación de la flora transitoria en la higiene de manos rutinaria no quirúrgica, una concentración del 1.5% puede ser suficientemente efectiva, cuestionando la necesidad del 4% para este uso específico.

  • Ambas concentraciones, 1.5% y 4%, superan el umbral bactericida (>0.12%) [5, 22]. La diferencia principal podría radicar en la velocidad inicial de acción o el espectro contra microorganismos particularmente resistentes, pero para la flora transitoria habitual en manos, el 1.5% se considera efectivo.

  • Estudios que comparan indirectamente concentraciones o diferentes antisépticos sugieren que la eficacia acumulativa es importante; incluso concentraciones más bajas pueden ser muy efectivas con el uso repetido [12, 13].

  • Investigaciones específicas, como la comparativa frente a Clostridium difficile, no encontraron superioridad del jabón de CHG 4% sobre el jabón líquido común en manos desnudas, lo que relativiza la necesidad de una concentración tan alta para ciertos patógenos en contextos no quirúrgicos [14, 15, 16].

  • Es crucial distinguir entre la antisepsia quirúrgica (donde se busca máxima reducción de flora residente y persistencia) y la higiene de manos rutinaria (enfocada en eliminar contaminantes transitorios) [11]. Las exigencias son diferentes, y una concentración óptima para cirugía no es necesariamente la mejor para lavados frecuentes durante el día.

  • La Autoridad Regional de Salud de Winnipeg (WRHA) es un ejemplo claro de una entidad sanitaria que, basándose en la evidencia, recomienda activamente una concentración menor (2%) sobre el 4% para el lavado de manos antimicrobiano rutinario. Su justificación es que el mínimo beneficio adicional en eficacia del 4% no compensa el significativo aumento en la irritación cutánea [19, 20, 21, 28].

  • Por tanto, para el propósito de la higiene de manos frecuente no quirúrgica, el beneficio incremental del 4% sobre el 1.5% en términos de reducción microbiana parece ser limitado y posiblemente no justifique los inconvenientes asociados a la tolerabilidad [25, 29].

Impacto Dermatológico: La Ventaja Clave del 1.5%

La diferencia más significativa y clínicamente relevante entre el jabón de clorhexidina al 1.5% y al 4% reside en su impacto sobre la piel, especialmente con el uso frecuente.

  • Existe un consenso en la literatura científica: la clorhexidina al 4% está asociada con una mayor incidencia de irritación cutánea, sequedad y dermatitis de contacto [23, 33, 25, 35]. Este efecto adverso es una de las principales barreras para el cumplimiento de la higiene de manos [8, 28, 42].

  • Estudios y revisiones indican claramente que el riesgo de dermatitis es mayor con CHG al 4% comparado con concentraciones inferiores [25, 37, 92]. La WRHA basa su recomendación en contra del 4% en esta evidencia [19, 36].

  • Incluso cuando se desarrollan formulaciones "suaves" al 4%, buscando mitigar la irritación, todavía pueden causar sequedad y tirantez con el uso repetido [23, 34, 38, 39, 93, 94]. Esto refuerza la idea de que la concentración misma es un factor clave en la irritación.

  • Por el contrario, se espera que una concentración del 1.5%, al ser intrínsecamente menos agresiva, sea significativamente mejor tolerada por la piel [109]. Un producto como LIQUIDSOUND BAC al 1.5%, al minimizar la irritación, facilita el uso frecuente y constante.

  • La relación entre tolerabilidad cutánea y cumplimiento es directa: si un producto no irrita la piel, es más probable que el personal lo use según las indicaciones [45, 111, 112]. La dermatitis inducida por productos agresivos lleva a la evitación del lavado de manos, comprometiendo la prevención de infecciones [8, 44, 47].

  • Si bien la formulación del producto (presencia de emolientes, etc.) también juega un rol en la tolerabilidad [27, 41, 98], partir de una concentración más baja de ingrediente activo (1.5% vs 4%) es una ventaja fundamental para el cuidado de la piel a largo plazo.

Directrices y Recomendaciones: Contextualizando el Uso de Clorhexidina

Si bien las guías internacionales de grandes organismos como la OMS o los CDC a menudo no entran en detalles sobre concentraciones específicas de jabón de clorhexidina para uso rutinario no quirúrgico [50, 56, 59], sí proporcionan un contexto importante:

  • Reconocen el rol de los jabones antimicrobianos (como los que contienen clorhexidina) para situaciones específicas, por ejemplo, cuando las manos están visiblemente sucias o en presencia de ciertos patógenos [58].

  • No existe una recomendación generalizada o fuerte por parte de estas organizaciones globales para usar específicamente la concentración del 4% para la higiene de manos rutinaria no quirúrgica [68, 70]. Su uso más documentado y recomendado es en contextos quirúrgicos o procedimientos invasivos [59, 60].

  • Es crucial destacar las recomendaciones de entidades como la WRHA, que sí abordan directamente la comparación entre concentraciones para uso rutinario, favoreciendo explícitamente el 2% sobre el 4% debido a la mejor tolerabilidad [19, 65, 72, 73]. Esta postura refleja una evaluación práctica del balance riesgo-beneficio para el uso frecuente.

  • La falta de un respaldo contundente al 4% para uso rutinario en las guías principales, sumado a recomendaciones específicas en contra (como la de WRHA), apoya la reconsideración de su uso generalizado para este fin y abre la puerta a alternativas mejor toleradas como el 1.5%.

Síntesis de la Evidencia y Consideraciones Adicionales

Los artículos de revisión y metaanálisis refuerzan los puntos anteriores:

  • Confirman consistentemente la asociación entre clorhexidina al 4% y un mayor riesgo de irritación cutánea comparado con concentraciones más bajas [25, 77, 88, 89].

  • Una revisión sistemática sobre el uso de CHG en lavado de manos encontró una asociación con reacciones cutáneas adversas, cuestionando si los beneficios (en términos de reducción de infecciones para este uso específico) siempre superan estos riesgos [59, 78, 79].

  • Aunque la clorhexidina demuestra ser un antimicrobiano potente en contextos de alta exigencia como la prevención de infecciones del sitio quirúrgico [62, 82, 83], la extrapolación de la necesidad de altas concentraciones a la higiene rutinaria no es directa y debe considerar la tolerabilidad [84].

Mecanismo de Acción y Frecuencia de Uso

  • Tanto el 1.5% como el 4% son concentraciones bactericidas [5, 101, 102]. Si bien el 4% podría actuar más rápido inicialmente [104], la relevancia clínica de esta diferencia para eliminar la flora transitoria en lavados frecuentes es cuestionable [105].

  • El impacto negativo sobre la piel es dependiente de la dosis y la frecuencia [91, 96]. El uso repetido de una concentración alta como el 4% incrementa el riesgo de daño a la barrera cutánea [92, 97]. Una concentración del 1.5% representa un menor desafío para la integridad de la piel con cada lavado.

Jabón de Clorhexidina al 1.5% (LIQUIDSOUND BAC): La Opción Óptima para Uso Frecuente No Quirúrgico

La evidencia acumulada apunta a que el jabón de clorhexidina al 1.5% representa una alternativa más racional y beneficiosa que el 4% para la higiene de manos rutinaria y frecuente en entornos no quirúrgicos.

  • Eficacia Adecuada: Ofrece una acción bactericida suficiente para el propósito de eliminar la flora transitoria en lavados de manos rutinarios.

  • Tolerabilidad Superior: Presenta un riesgo significativamente menor de causar irritación, sequedad y dermatitis en comparación con la concentración del 4%. Esto es crucial para el personal que debe lavarse las manos múltiples veces al día.

  • Mejor Cumplimiento: Al ser más suave con la piel, se espera que un producto al 1.5% fomente una mayor adherencia a los protocolos de higiene de manos, lo cual es determinante para la prevención efectiva de infecciones [110, 113]. Un producto mal tolerado, por muy eficaz que sea teóricamente, no será efectivo si no se usa correctamente.

Conclusión Final

Frente a la práctica extendida de usar jabón de clorhexidina al 4% para lavados de manos no quirúrgicos, la evidencia científica respalda firmemente la transición hacia una concentración del 1.5%, como la ofrecida por LIQUIDSOUND BAC. Esta concentración logra un equilibrio óptimo: mantiene una actividad antimicrobiana adecuada para la higiene rutinaria mientras mejora drásticamente la tolerabilidad cutánea. Esto no solo beneficia la salud de la piel del personal, sino que también promueve un mejor cumplimiento de las prácticas de higiene, contribuyendo de manera más efectiva y sostenible a la prevención de infecciones en el ámbito no quirúrgico. La elección del 1.5% es una decisión basada en la evidencia que prioriza tanto la eficacia como el bienestar y la adherencia del usuario. [116, 120, 121, 122].


www.liquidsound.com.ar                                                                           

Roseti 1482 – PB    (1427) CABA                                                                                                       

liquidsound-ar.blogspot.com.ar

Tel/fax: (011)4553-2891 // WS +54-11-5654-8438                                                                       

ventasliquid@gmail.com





Fuentes Citadas

(Nota: Las fechas de acceso originales (abril 7, 2025) se mantienen según el documento proporcionado. La fecha actual es 8 de abril de 2025.)

  1. Chlorhexidine - Wikipedia, acceso: abril 7, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Chlorhexidine

  2. Chlorhexidine: Uses, Interactions, Mechanism of Action | DrugBank Online, acceso: abril 7, 2025, https://go.drugbank.com/drugs/DB00878

  3. What is the mechanism of Chlorhexidine Hydrochloride? - Patsnap Synapse, acceso: abril 7, 2025, https://synapse.patsnap.com/article/what-is-the-mechanism-of-chlorhexidine-hydrochloride

  4. Chlorhexidine: Expanding the Armamentarium for Infection Control and Prevention | Clinical Infectious Diseases | Oxford Academic, acceso: abril 7, 2025, https://academic.oup.com/cid/article/46/2/274/458337

  5. Chlorhexidine – pharmaco-biological activity and application, acceso: abril 7, 2025, https://www.europeanreview.org/wp/wp-content/uploads/1321-1326.pdf

  6. Chlorhexidine: The Gold Standard in Chemical Plaque Control - National Journal of Physiology, Pharmacy and Pharmacology, acceso: abril 7, 2025, https://www.njppp.com/fulltext/28-1306767393.pdf

  7. Mechanism of Action - Chlorhexidine Facts, acceso: abril 7, 2025, https://www.chlorhexidinefacts.com/mechanism-of-action.html

  8. Hand Dermatitis in Health Care Workers - | WA.gov, acceso: abril 7, 2025, https://lni.wa.gov/safety-health/safety-research/files/2001/derm_hcw.pdf

  9. Hand Care Issues - Hand Hygiene Australia, acceso: abril 7, 2025, https://hha.org.au/hand-hygiene/what-is-hand-hygiene/hand-care-issues

  10. Moisturizing hand sanitizer: Helps hand hygiene/skin health - Medline, acceso: abril 7, 2025, https://www.medline.com/strategies/infection-prevention/improve-hand-hygiene-with-products-healthcare-workers-prefer/

  11. Guideline for Hand Hygiene in Health-Care Settings - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5116a1.htm

  12. Surgical Hand Antisepsis - Hand Hygiene - Dentalcare.com, acceso: abril 7, 2025, https://www.dentalcare.com/en-us/ce-courses/ce590/surgical-hand-antisepsis

  13. Hand Hygiene Clinical Guideline - SA Health, acceso: abril 7, 2025, https://www.sahealth.sa.gov.au/wps/wcm/connect/public+content/sa+health+internet/resources/policies/hand+hygiene+clinical+guideline

  14. Hand Hygiene and Use of Antiseptics for Skin Preparation - Statewide Program for Infection Control & Epidemiology, acceso: abril 7, 2025, https://spice.unc.edu/wp-content/uploads/2022/05/Hand-Hygiene-and-Use-of-Antiseptics-for-Skin-Preparation.pdf

  15. ' Evaluation of the Skin Disinfecting Activity and Cumulative Effect of * Chlorhexidine and Triciosan Handwash ' Preparations on - Cambridge University Press & Assessment, acceso: abril 7, 2025, https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/28A4FE9E655385368400F13FA3A8A6FF/S0195941700065838a.pdf/evaluation_of_the_skin_disinfecting_activity_and_cumulative_effect_of_chlorhexidine_and_triclosan_handwash_preparations_on_hands_artificially_contaminated_with_serratia_marcescens.pdf

  16. Effectiveness of liquid soap vs. chlorhexidine gluconate for the removal of Clostridium difficile from bare hands and gloved hands - PubMed, acceso: abril 7, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7852725/

  17. Effectiveness of Liquid Soap vs. Chlorhexidine Gluconate for the Removal of Clostridium difficile from Bare Hands and Gloved Hands | Infection Control & Hospital Epidemiology | Cambridge Core, acceso: abril 7, 2025, https://www.cambridge.org/core/journals/infection-control-and-hospital-epidemiology/article/effectiveness-of-liquid-soap-vs-chlorhexidine-gluconate-for-the-removal-of-clostridium-difficile-from-bare-hands-and-gloved-hands/A0BED3AC3FC67B1A0D302EBE212C75E8

  18. Comparative efficacy of hand hygiene agents in the reduction of bacteria and viruses - PMC, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7252025/

  19. professionals.wrha.mb.ca, acceso: abril 7, 2025, https://professionals.wrha.mb.ca/old/extranet/ipc/files/manuals/acutecare/IPC_Communication_Forms.pdf

  20. Antimicrobial activity of different concentrations of NaOCL and chlorhexidine using a contact test - ResearchGate, acceso: abril 7, 2025, https://www.researchgate.net/publication/10574913_Antimicrobial_activity_of_different_concentrations_of_NaOCL_and_chlorhexidine_using_a_contact_test

  21. Antimicrobial activity of different concentrations of NaOCl and chlorhexidine using a contact test - PubMed, acceso: abril 7, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12964652/

  22. Antimicrobial activity of different concentrations of NaOCl and chlorhexidine using a contact test - SciELO, acceso: abril 7, 2025, https://www.scielo.br/j/bdj/a/Bk5K9qbWsv9tmDWhkkbVsQG/?lang=en

  23. Effect on Skin Barrier and Usability of a Gentle 4% Chlorhexidine Hand Wash: A Prospective Randomized Controlled Trial - Gavin Publishers, acceso: abril 7, 2025, https://www.gavinpublishers.com/article/view/effect-on-skin-barrier-and-usability-of-a-gentle--4-chlorhexidine-hand-wash-a-prospective-randomized-controlled-trial

  24. Effect on Skin Barrier and Usability of a Gentle 4% Chlorhexidine Hand Wash: A Prospective Randomized Controlled Trial - Gavin Publishers, acceso: abril 7, 2025, https://www.gavinpublishers.com/assets/articles_pdf/Effect-on-Skin-Barrier-and-Usability-of-a-Gentle--4-Chlorhexidine-Hand-Wash-A-Prospective-Randomized-Controlled-Trial.pdf

  25. Epidemiologic Background of Hand Hygiene and Evaluation of the Most Important Agents for Scrubs and Rubs - PMC, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC523567/

  26. Epidemiologic background of hand hygiene and evaluation of the most important agents for scrubs and rubs - PubMed, acceso: abril 7, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15489352/

  27. Efficacy, Skin Care and Performance Characteristics of a Well-Formulated Chlorhexidine Gluconate Hand Wash - GOJO Industries, acceso: abril 7, 2025, https://www.gojo.com/-/media/GOJO-Site/Industries/Acute-Care/Hand-Hygiene-Hub-Shared/Technical-Publications/APIC/GOJO-Tech-Pub-APIC-2016-Efficacy-Skin-Care-and-Performance-of-a-CHG-Handwash.pdf?sc_lang=en-US-int&hash=392531CEC9790225A9B849C73DB9F747

  28. WHO Guidelines on Hand Hygiene in Health Care: a Summary First Global Patient Safety Challenge Clean Care is Safer Care, acceso: abril 7, 2025, https://www.pediatria.gob.mx/archivos/burbuja/guia2.pdf

  29. Prevention of Hand Dermatitis in the Health Care Setting - Labor & Industries (L&I), Washington State, acceso: abril 7, 2025, https://lni.wa.gov/es/safety-health/safety-research/files/2001/prevent_hcw.pdf

  30. Hand Hygiene and the Importance of Maintaining Good Skin Health, acceso: abril 7, 2025, https://www.scjp.com/en-gb/hand-hygiene-and-importance-maintaining-good-skin-health

  31. Hand hygiene compliance and irritant dermatitis: A juxtaposition of healthcare issues | Request PDF - ResearchGate, acceso: abril 7, 2025, https://www.researchgate.net/publication/225299922_Hand_hygiene_compliance_and_irritant_dermatitis_A_juxtaposition_of_healthcare_issues

  32. Hand Hygiene Products and Their Effect on Skin Condition at High Compliance: The Need for Better Product Formulations - Aesculap Seguridad del Paciente, acceso: abril 7, 2025, http://aesculapseguridaddelpaciente.org.mx/docs/higiene-de-manos/aceptacion-y-tolerancia/Productos_HM_efecto_piel_mejora_formulaciones.pdf

  33. Irritant contact dermatitis in healthcare workers as a result of the COVID‐19 pandemic: a cross‐sectional study, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7404516/

  34. 4 Common Barriers to Hand Hygiene Compliance in Busy Healthcare Environments, acceso: abril 7, 2025, https://blog.swipesense.com/4-common-barriers-to-hand-hygiene-compliance-in-busy-healthcare-environments

  35. Improved hand-hygiene compliance may pose hidden danger - Fierce Healthcare, acceso: abril 7, 2025, https://www.fiercehealthcare.com/healthcare/improved-hand-hygiene-compliance-may-pose-hidden-danger

  36. Prevention of Irritant Contact Dermatitis Due to Hand Hygiene in Covid-19 Pandemic - Bioscientia Medicina, acceso: abril 7, 2025, https://www.bioscmed.com/index.php/bsm/article/download/160/118

  37. Skin reactions related to hand hygiene - NCBI, acceso: abril 7, 2025, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK144008/

  38. Highlighting Hand Hygiene Raises Dermatitis Rate - Pharmacy Times, acceso: abril 7, 2025, https://www.pharmacytimes.com/view/highlighting-hand-hygiene-raises-dermatitis-rate

  39. Skin reactions related to hand hygiene and selection of hand hygiene products - Medline, acceso: abril 7, 2025, https://www.medline.com/media/assets/pdf/sterillium-comfort-gel/Skin-reactions-related-to-hand-hygiene-and-selection-of-hand-hygeine-products.pdf

  40. Effects of Hand Hygiene Using 4% Chlorhexidine Gluconate or Natural Soap During Hand Rubbing Followed by Alcohol-Based 1% Chlorhexidine Gluconate Sanitizer Lotion in the Operating Room, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9831244/

  41. WHO Guidelines on Hand Hygiene in Health Care First Global Patient Safety Challenge Clean Care is Safer Care - World Health Organization (WHO), acceso: abril 7, 2025, https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/44102/9789241597906_eng.pdf

  42. Source - World Health Organization (WHO), acceso: abril 7, 2025, https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/69323/WHO_EIP_SPO_QPS_05.2.REV.1_eng.pdf

  43. Adaptive bacterial response to low level chlorhexidine exposure and its implications for hand hygiene - Microbial Cell, acceso: abril 7, 2025, http://microbialcell.com/researcharticles/2019a-kampf-microbial-cell/

  44. Guideline for Hand Hygiene in Health-Care Settings - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/mmwr/pdf/rr/rr5116.pdf

  45. Clinical Safety: Hand Hygiene for Healthcare Workers | Clean Hands - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/clean-hands/hcp/clinical-safety/index.html

  46. Hand Hygiene in Healthcare Settings- Core - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/clean-hands/media/pdfs/hand-hygiene-core-P.pdf

  47. About Hand Hygiene for Patients in Healthcare Settings | Clean Hands - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/clean-hands/about/hand-hygiene-for-healthcare.html

  48. Recommendations of the Healthcare Infection Control Practices Advisory Committee and the HICPAC/SHEA/APIC/IDSA Hand Hygiene Task Force - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://beta.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5116a1.htm

  49. Background Information: Strategies for Prevention of Catheter-Related Infections in Adult and Pediatric Patients - CDC, acceso: abril 7, 2025, https://www.cdc.gov/infection-control/hcp/intravascular-catheter-related-infection/prevention-strategies.html

  50. SHEA/IDSA/APIC Practice Recommendation: Strategies to prevent healthcare-associated infections through hand hygiene: 2022 Update - PubMed Central, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10015275/

  51. APIC Guideline for Handwashing and Hand Antisepsis in Health-Care Settings, acceso: abril 7, 2025, https://www.researchgate.net/publication/15696540_APIC_Guideline_for_Handwashing_and_Hand_Antisepsis_in_Health-Care_Settings

  52. APIC Guideline for Hand Washing and Hand Antisepsis in Health-Care Settings, acceso: abril 7, 2025, http://www.oc.lm.ehu.eus/Fundamentos/fundamentos/LecturaDirigida/APIC%20hand_washing.pdf

  53. WHO Guidelines on Hand Hygiene in Health Care First Global Patient Safety Challenge Clean Care is Safer Care - APIC, acceso: abril 7, 2025, https://apic.org/Resource_/TinyMceFileManager/Academy/ASC_101_resources/Guidelines-APIC-CDC-WHO/WHO_Hand_Hygiene_Guideline_2009.pdf

  54. APIC Implementation Guide – Infection Preventionist's Guide to the OR, acceso: abril 7, 2025, https://apic.org/Resource_/TinyMceFileManager/Implementation_Guides/APIC_ImplementationPreventionGuide_Web_FIN03.pdf

  55. Guide to Hand Hygiene Programs for Infection Prevention - ICPSNE, acceso: abril 7, 2025, https://www.icpsne.org/APIC_handhygiene%202015.pdf

  56. Forms & Checklists for Infection Prevention, Volume 1 - APIC, acceso: abril 7, 2025, https://apic.org/Resource_/store/books/preview/SLS9003BUN_Preview.pdf

  57. Hand Hygiene Policy and Procedure - USF Health - University of South Florida, acceso: abril 7, 2025, https://health.usf.edu/medicine/internalmedicine/infectious/~/media/9E7B9E596CC84D029AA1EE0F1DF66518.ashx

  58. Epidemiologic Background of Hand Hygiene and Evaluation of the Most Important Agents for Scrubs and Rubs | Clinical Microbiology Reviews - ASM Journals, acceso: abril 7, 2025, https://journals.asm.org/doi/abs/10.1128/cmr.17.4.863-893.2004

  59. Risks and benefits of using chlorhexidine gluconate in handwashing: A systematic literature review | Request PDF - ResearchGate, acceso: abril 7, 2025, https://www.researchgate.net/publication/330336200_Risks_and_benefits_of_using_chlorhexidine_gluconate_in_handwashing_A_systematic_literature_review

  60. Risks and benefits of using chlorhexidine gluconate in handwashing: A systematic literature review - PubMed, acceso: abril 7, 2025, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30642673/

  61. Chlorhexidine in surgical hand preparation | HARTMANN SCIENCE CENTER, acceso: abril 7, 2025, https://www.hartmann-science-center.com/en/hygiene-knowledge/hand-hygiene/hand-disinfection/alcohol-vs-chx

  62. Comparing the efficacy of chlorhexidine and povidone–iodine in preventing surgical site infections: A systematic review and meta‐analysis - PMC, acceso: abril 7, 2025, https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10828524/

  63. The Ideal Hand Hygiene Method in the Age of Water Scarcity: A Systematic Review and Meta-analysis - World Journal of Laparoscopic Surgery, acceso: abril 7, 2025, https://www.wjols.com/doi/WJOLS/pdf/10.5005/jp-journals-10033-1633

  64. Chlorhexidine (topical application route) - Mayo Clinic, acceso: abril 7, 2025, https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/chlorhexidine-topical-application-route/description/drg-20070874

  65. An evidence-based review on the safe and effective use of antiseptic agents in health-care environments - Canadian Nurse, acceso: abril 7, 2025, https://www.canadian-nurse.com/blogs/cn-content/2024/03/25/safe-and-effective-use-of-antiseptic-agents

  66. Molecular Mechanisms of Chlorhexidine Tolerance in Burkholderia cenocepacia Biofilms | Antimicrobial Agents and Chemotherapy - ASM Journals, acceso: abril 7, 2025, https://journals.asm.org/doi/10.1128/aac.01571-10   

  67. Effect of Exposure to Chlorhexidine Residues at “During Use” Concentrations on Antimicrobial Susceptibility Profile, Efflux, Conjugative Plasmid Transfer, and Metabolism of Escherichia coli - ASM Journals, acceso: abril 7, 2025, https://journals.asm.org/doi/10.1128/aac.01131-20


Comentarios

Entradas populares de este blog

Instrucciones de uso del detergente enzimático Surgizime

FORMA DE USO SURGIZIME: Diluir 8 ml. (equivalente al contenido de una tapa original) en 1 litro de agua, preferiblemente tibia (entre 35 y 50°C) las enzimas aumentan considerablemente su actividad en estas temperaturas. En lavadoras automáticas o ultrasónicas seleccionar temperaturas cercanas a los 50°C y seguir las instrucciones del fabricante. En lúmenes de escaso diámetro irrigar en forma forzada o, de ser posible, cepillar adecuadamente. Los instrumentos con bisagra deben sumergirse abiertos. Si se trata de instrumentos con partes desmontables se recomienda proceder a su separación para facilitar la limpieza. Cuando encuentre materiales con materia orgánica adherida y seca, sumergir al menos durante 10/15 minutos. La solución utilizada se descartará después del uso.  Dado que la misma ha estado en contacto con elementos potencialmente contaminados, deberán seguirse las normas de bioseguridad que correspondan. Estos productos han sido formulados  para...

¿Por qué el jabón blanco no es adecuado para el tattoo?

Posiblemente te hayas hecho un tatuaje y para cuidarlo en los primeros días te recomendaron usar jabón neutro o también conocido como jabón blanco, ese jabón que usaban nuestras abuelas para lavar la ropa a mano.  Hace unos años el lavado con jabón blanco era el tipo de cuidado más común para un post tattoo, pero a medida que el sector se fue profesionalizando más y las normas de higiene y cuidado pasaron a tener mayor importancia hay ciertas prácticas que también fueron evolucionando.  La piel recién tatuada pasa por un proceso de curado muy particular, se trata de un daño en capas profundas de la epidermis y es por eso que no deben usarse productos diseñados con otras finalidades a la hora de limpiar un tattoo.  Estos son algunos de los riesgos que el jabón neutro o jabón blanco tiene cuando se lo usa para limpiar una piel recién tatuada:  1.Una vez abierto se contamina con gérmenes   La barra de jabón blanco una vez que es usada queda expuesta a la conta...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...