Ir al contenido principal

Espuma para tattoo: Liquid Sound Tattoo FOAM

Liquid Sound® Tattoo Foam es una fórmula diseñada para 
acompañarte durante todo el proceso de tatuado. 

Sus ingredientes fueron específicamente elegidos para refrescar, higienizar y aliviar la piel, ayudando a bajar el enrojecimiento durante la sesión. 

Su efecto astringente (Witch Hazel) facilita tu trabajo y resalta tus colores dándoles más vida.

Tattoo Foam es excelente para limpiar excesos de tinta y fluidos mientras trabajas. No borra el transfer y cuenta con acción 

bactericida (Clorhexidina). 
Su consistencia espumosa la hace perfecta para evitar roces o frotado fuerte.
El formato espuma evita que el producto se contamine antes de ser usado
Además reemplaza a soluciones jabonosas que dejan la piel poco tratable. 
Tattoo Foam es un producto ideal para finalizar tu trabajo 
dándole brillo, realzando los colores, humectando y refrescando la piel.

La espuma para tatuajes Tattoo FOAM limpia el área de trabajo al mismo tiempo que desinfecta y desinflama la piel.

VENTAJAS:
-Refresca y alivia la piel del usuario 
-Higieniza el área a tratar por su componente  bactericida
-Tiene función astringente
-Ayuda a desinflamar y quitar el enrojecimiento
-Un envase rinde más de 700 aplicaciones
-Habilitado por ANMAT
-Su elaboración cumple con normas BPF (Buenas prácticas de fabricación)
-Producto vegan friendly
-Es amable con el medioambiente

Más info del producto y fichas técnicas: aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué el jabón blanco no es adecuado para el tattoo?

Posiblemente te hayas hecho un tatuaje y para cuidarlo en los primeros días te recomendaron usar jabón neutro o también conocido como jabón blanco, ese jabón que usaban nuestras abuelas para lavar la ropa a mano.  Hace unos años el lavado con jabón blanco era el tipo de cuidado más común para un post tattoo, pero a medida que el sector se fue profesionalizando más y las normas de higiene y cuidado pasaron a tener mayor importancia hay ciertas prácticas que también fueron evolucionando.  La piel recién tatuada pasa por un proceso de curado muy particular, se trata de un daño en capas profundas de la epidermis y es por eso que no deben usarse productos diseñados con otras finalidades a la hora de limpiar un tattoo.  Estos son algunos de los riesgos que el jabón neutro o jabón blanco tiene cuando se lo usa para limpiar una piel recién tatuada:  1.Una vez abierto se contamina con gérmenes   La barra de jabón blanco una vez que es usada queda expuesta a la conta...

Instrucciones de uso del detergente enzimático Surgizime

FORMA DE USO SURGIZIME: Diluir 8 ml. (equivalente al contenido de una tapa original) en 1 litro de agua, preferiblemente tibia (entre 35 y 50°C) las enzimas aumentan considerablemente su actividad en estas temperaturas. En lavadoras automáticas o ultrasónicas seleccionar temperaturas cercanas a los 50°C y seguir las instrucciones del fabricante. En lúmenes de escaso diámetro irrigar en forma forzada o, de ser posible, cepillar adecuadamente. Los instrumentos con bisagra deben sumergirse abiertos. Si se trata de instrumentos con partes desmontables se recomienda proceder a su separación para facilitar la limpieza. Cuando encuentre materiales con materia orgánica adherida y seca, sumergir al menos durante 10/15 minutos. La solución utilizada se descartará después del uso.  Dado que la misma ha estado en contacto con elementos potencialmente contaminados, deberán seguirse las normas de bioseguridad que correspondan. Estos productos han sido formulados  para...

Detergentes enzimáticos: Surgizime

Detergentes enzimáticos para uso manual o para lavadoras por ultrasonido: Surgizime Los detergentes enzimáticos han surgido como una respuesta al aumento de la complejidad de los procedimientos invasivos y por ende del instrumental. A través de las investigaciones se han formulado detergentes que no dañan el instrumental y por sobre todo tienen una gran efectividad en la remoción de la materia orgánica. La característica de los detergentes enzimáticos es que contienen enzimas que compiten con las proteínas de la materia orgánica disolviéndolas; el detergente remueve la suciedad y disuelve las partículas de la superficie del instrumental incluyendo las áreas más inaccesibles . Otra característica importante es que no daña el instrumental . Recomendaciones: -  Prefiera un detergente líquido ya que se disuelve mejor que el sólido o en polvo. El detergente sólido o en polvo podría taponar aquellos instrumentos que tienen lúmenes. ·    -Diluya el dete...